
38
Glosario
(de la página 27)
Un ejemplo de PAf es el siguiente: Supongamos que utiliza la
función ROLL en todos los pads. Si pulsa ligeramente un pad
y, con más fuerza pulsa otro pad, los niveles de sonido
respectivos serán distintos.
(de la página 27)
Define la sensibilidad del pad o similares para controlar el
balance entre la fuerza de la pulsación y el volumen del
sonido. A medida que aumenta el valor, la sensibilidad es
mayor. Eso significa que un sonido más alto se produce con
golpes más débiles.
(de la página 27)
Ajustar los niveles mínimos de los pads
Permite que se reciba una señal de disparo sólo por encima de
un nivel de velocidad determinado. En el ejemplo siguiente, B
sonará pero A y C no sonarán.
(de la página 25, 27)
Este ajuste determina la relación entre la velocidad de
interpretación y los cambios en el volumen.
El ajuste estándar. Produce la correspondencia más natural
entre las dinámicas de interpretación y el cambio de volumen.
fig.VeloC-LINEAR.e
Las dinámicas más fuertes producen un cambio más
importante.
fig.VeloC-EP.e
La dinámica más suave produce un cambio más importante.
fig.VeloC-LOG.e
Se realizan cambios extremos como respuesta a las dinámicas
de interpretación.
fig.VeloC-SPLINE.e
PAf (Aftertouch polifónico)
Sens (Sensibilidad)
Umbral
Curva (Curva de velocidad)
Umbral
CBA
LINEAR
EXP1 (Exponencial 1),
EXP2 (Exponencial 2)
LOG1, LOG2
SPLINE
Volumen
Fuerza de impacto
LINEAR
Volumen Volumen
Fuerza de impacto
EXP 2EXP 1
Volumen Volumen
Fuerza de impacto
LOG2LOG1
Volumen
Fuerza de impacto
SPLINE
HPD-10_e1.book Page 38 Tuesday, April 4, 2006 12:18 PM
Comentarios a estos manuales