Roland RD-600 Manual de usuario

Busca en linea o descarga Manual de usuario para Instrumentos musicales Roland RD-600. RD–600 Manual de usuario

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 54
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 0
RD–600
Antes de utilizar esta unidad, lea con
atención las secciones tituladas
“INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES” (p.2), “UTILIZAR LA
UNIDAD DE MANERA SEGURA (p.3)
Y “NOTAS IMPORTANTES” (p.6).
Estas secciones ofrecen información
importante relacionada con la
utilización correcta de la unidad.
Además, para familiarizarse con
todas y cada una de las funciones de
la unidad, lea todo este manual con
atención. Guarde este manual y
téngalo a mano para futuras
referencias.
Manual del Usuario
IntroducciónIntroducción
Le agradecemos la compra del piano digital Roland RD-600.
Para poder aprovechar al máximo las posibilidades del RD-600 y disfrutar de esta unidad
durante muchos años sin ningún problema, lea este manual del usuario con atención.
FuncionesFunciones
Esta unidad dispone de un total de 128 sonidos de gran calidad integrados, que incluyen
sonidos de piano clásicos. Además de los sonidos de piano de cola y de piano eléctrico, el
RD-600 ofrece una gran variedad de sonidos de teclado como órgano, cuerdas y
sintetizador, así como sonidos de bajo y de percusión.
El teclado tipo macillos ofrece un tacto similar al de un piano de cola.
Esta unidad dispone de dos grupos de jacks de salida (FIXED OUT/LINE OUT). Estos
jacks permiten conectar salidas independientes a la consola principal y a los monitores.
Reverberación/chorus digitales, ecualizador de 3 bandas y EFX multiefectos integrados.
Es posible editar la envolvente, la sensibilidad a la velocidad, etc., de los sonidos para crear
sonidos originales.
El RD-600 dispone de partes INT para controlar el RD-600 en si, y de partes TX para
controlar unidades MIDI externas. La transmisión de mensajes de cambio de programa y
de volumen a una unidad MIDI externa es muy sencilla. El RD-600 está diseñado para
facilitar al máximo su utilización.
Para las dos Partes de la fuente de sonido interna es posible seleccionar los modos de
división o de superposición. Es posible crear ajustes muy sofisticados especificando de
manera independiente el balance de volumen y la transposición para cada Parte.
El RD-600 dispone de una gran variedad de funciones para un teclado MIDI, que incluyen
una palanca de desafinación/modulación.
Los conectores MIDI THRU pueden utilizarse como MIDI OUT.
Las memorias de configuración permiten guardar hasta 64 ajustes diferentes del panel.
También puede guardar los ajustes de las partes internas o los ajustes de la fuente de sonido
externa.
El RD-600 puede controlarse desde un secuenciador externo o como una fuente de sonido
multitímbrica de 16 partes.
Diseño compacto y ligero, ideal para actuaciones en vivo.
Esta unidad permite:
Seleccionar y tocar diferentes sonidos p.14
Tocar diversos sonidos simultáneamente (Superposición) p. 15
Tocar diferentes sonidos en áreas diferentes del teclado (División) p.16
Transponer sin cambiar la digitación al teclado (Transposición) p.18
Probar los diferentes efectos EFX p.21
Seleccionar una memoria de configuración p.28
Copyright © 1997 ROLAND CORPORATION
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse por ningún medio sin el
permiso por escrito de ROLAND CORPORATION
Vista de pagina 0
1 2 3 4 5 6 ... 53 54

Indice de contenidos

Pagina 1 - Manual del Usuario

RD–600Antes de utilizar esta unidad, lea conatención las secciones tituladas“INSTRUCCIONES DE SEGURIDADIMPORTANTES” (p.2), “UTILIZAR LAUNIDAD DE MANER

Pagina 2 - Contenido

La parte TX también está formada por dos partes: una parte superior (UPPER) y una parteinferior (LOWER). Cada una de estas partes puede tocar un sonid

Pagina 3

Enlazar la Parte para selección de sonido con la Parte que sonaráEnlazar la Parte para selección de sonido con la Parte que sonaráSi pulsa rápidamente

Pagina 4

a. Pulse dos veces el botón de selección de parte INT UPPER para que su indicador seilumine. El conmutador de parte INT UPPER también se iluminará, y

Pagina 5 - Notas importantes

a. Pulse el botón de selección de parte INT LOWER para que se ilumine el indicador delbotón.b. Pulse GROUP [A] / CATEGORY [BASS/LEAD] / VARIATION [4]

Pagina 6 - Paneles frontal y posterior

* Si la cantidad de transposición es 0, no se aplicará ninguna transposición aunque pulse el botón[TRANSPOSE]. En este caso, el indicador [TRANSPOSE]

Pagina 7 - Probar los sonidos

A. Utilizar los ajustes de sonido de la parte INT UPPER para aplicar un efecto al sonidode la parte INT UPPERPulse el botón EFX [UPPER] para que se il

Pagina 8

El mando DEPTH/LEVEL está asignado para controlar la separación (la amplitud espacialdel sonido). Si escucha el sonido en estéreo, al girar este mando

Pagina 9

-- Consulte la imagen del manual en inglés --Página 24 del manual en inglésConectar aparatos MIDI externosConectar aparatos MIDI externosUtilizar el R

Pagina 10

Seleccionar un sonidoSeleccionar un sonidoPara seleccionar el Grupo/Categoría/Variación correspondiente al número de programa delsonido deseado, siga

Pagina 11

4.4. Pulse los botones de Grupo/Categoría/Variación (A15) para seleccionar el número deprograma.El número de programa entre corchetes [ ] que aparece

Pagina 12

ContenidoIntroducción...

Pagina 13

cambio de programa se selecciona un sonido. No obstante, si se recibe un mensaje de cambio de programa enel canal especificado como Canal de Control,

Pagina 14

apagar la unidad estos cambios se perderán. Si desea conservar los cambios realizados,guárdelos en una memoria de configuración (p.52, Guardar varios

Pagina 15

Ajustes de sonidoAjustes de sonidoNo sólo es posible modificar los ajustes de sonido de los 128 sonidos internos, sino también delos sonidos de un apa

Pagina 16

Definir la posición estereofónica (Pan)Definir la posición estereofónica (Pan)Pan determina la posición del sonido al escuchar en estéreo.Por ejemplo,

Pagina 17 - La pantallaLa pantalla

Ajustar la profundidad de chorus que se aplica a un sonido (Chorus Amount)Ajustar la profundidad de chorus que se aplica a un sonido (Chorus Amount)Es

Pagina 18

Gama de valores: 0 - 127* Si este parámetro está ajustado a 0, no se oirá ningún sonido.Ajustes de reverberación/chorusAjustes de reverberación/chorus

Pagina 19

PAN-DELAY: Este tipo es un retardo especial en el que los sonidos retardados cambian entrela izquierda y la derecha. Este tipo es útil con conexiones

Pagina 20

Chorus Rate (Velocidad de modulación)Chorus Rate (Velocidad de modulación)Este parámetro ajusta la velocidad (frecuencia) a la que se modulará el soni

Pagina 21

Ajustes relacionados con las funcionesde interpretaciónOrganización interna del RDOrganización interna del RD-600-600El RD-600 puede tocar 16 sonidos

Pagina 22 - ProcesoProceso

* Si mantiene pulsado el botón PAGE [] ([]) y pulsa el botón PAGE [] ([]), podrádesplazarse rápidamente en la dirección [] ([]).-- Consulte la i

Pagina 23

Ajustar parámetros que afectan al sonido...29Descripción general...

Pagina 24

Asignar una parte interna a una parte localAsignar una parte interna a una parte localPart AssignPart Assign... Valor por def

Pagina 25

4.4. Si las notas que aparecen en pantalla son correctas, pulse el botón [INC/YES] (la visualizaciónen pantalla dejará de parpadear). Para cancelar la

Pagina 26

-- Consulte la imagen del manual en inglés --Gama de valores: ON/OFFAjuste del pedal controlador 1Ajuste del pedal controlador 1FC1 Pedal SwFC1 Pedal

Pagina 27

Utilizar un aparato MIDI externo para tocar la fuente deUtilizar un aparato MIDI externo para tocar la fuente desonido interna del RDsonido interna de

Pagina 28 - Proceso básicoProceso básico

Si el canal de transmisión MIDI del aparato transmisor (aparato MIDI externo) está ajustado almismo número que el canal de recepción MIDI del aparato

Pagina 29

Gama de valores: ON/OFFPágina 47 del manual en inglésCambiar el sonido de una parte internaCambiar el sonido de una parte internaAl modificar los ajus

Pagina 30

7.7. Al reproducir el secuenciador se reproducirá la interpretación.* Si el canal de recepción de la parte interna correspondiente a la parte INT sele

Pagina 31

Ajustar la afinación a la de otros instrumentosAjustar la afinación a la de otros instrumentosMaster TuneMaster Tune...

Pagina 32

Polaridad del pedal controlador 1Polaridad del pedal controlador 1FC1 PolarityFC1 Polarity...

Pagina 33

Página 52 del manual en inglésUtilizar el conector MIDI THRU como MIDI OUTUtilizar el conector MIDI THRU como MIDI OUTMIDI Thru/Out2MIDI Thru/Out2...

Pagina 34

Definir el entorno operativo...49Ajustes del sistema...

Pagina 35

-- Consulte la imagen del manual en inglés --3.3. Utilice los botones de Categoría/Variación para seleccionar un número de configuración comodestino d

Pagina 36 - Definir el entorno operativo

Bend Range Up Bend RangeBendRangeDown Program numberEFX Bank SelectEFX Level AttackPosición de RATE/SENS y DEPTH/LEVEL DecayAttack ReleaseDecay Bright

Pagina 37

Detenga la grabación en el secuenciador.-- Consulte la imagen del manual en inglés --Los ajustes del RD-600 estarán grabados en el secuenciador. Al re

Pagina 38

SMALL: un amplificador compactoBUILT-IN: un amplificador integrado2-STACK: amplificador apilable de 2 unidades3-STACK: amplificador apilable de 3 unid

Pagina 39 - Las utilidadesLas utilidades

Ajusta la profundidad de modulación.14.14. STEREOSTEREO-CHORUS-CHORUSChorus con una salida estereofónica.RATE/SENS: RateAjusta la velocidad de la modu

Pagina 40

26.26. OVERDRIVE OVERDRIVE →→ CHORUS CHORUSEste efecto conecta Overdrive y Chorus en serie.RATE/SENS: Chorus RateAjusta la velocidad de la modulación.

Pagina 41

Página 60 del manual en inglésSolucionar problemasSi el instrumento no funciona de la manera esperada, realice las siguientes comprobaciones.Ningún so

Pagina 42

La afinación no es correctaLa afinación no es correcta• ¿Ha ajustado a un valor correcto los parámetros de transposición de las partes TX UPPER/ LOWER

Pagina 43

Mensajes relacionados con el MIDIMensajes relacionados con el MIDIMIDI Rx Error!Causa: Es posible que un cable MIDI esté desconectado o dañado.Acción:

Pagina 44

* Si ha seleccionado una parte TX, pasará a Bend Lever Sw o a Bend Range.9.9. Pasar a Bend Lever Sw de la parte local seleccionada, o a BendRangeDown

Pagina 45

Notas importantesAdemás de los puntos listados en “INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” y “UTILIZARLA UNIDAD DE MANERA SEGURA” de las páginas 2 y 3

Pagina 46 - Solucionar problemas

Página 74 del manual en inglésEspecificacionesRDRD-600: Piano digital-600: Piano digitalTeclado88 teclas (mecanismo de macillos con velocidad)PartesIn

Pagina 47 - Lista de mensajes de error

ÍndiceAAÁreas del teclado...40Ataque...

Pagina 48 - Check Sum Error!

PPPan...32Parámetro...

Pagina 49

Página 77 del manual en inglésNOTASNOTAS

Pagina 50 - Especificaciones

Página 78 del manual en inglésn InformaciónInformaciónSi precisa del servicio de reparaciones, póngase en contacto con el centro Roland local o con el

Pagina 51

Página 7 del manual en inglésPaneles frontal y posteriorPanel frontalPanel frontal-- Consulte la imagen del manual en inglés --Deslizador VOLUMEAjusta

Pagina 52

Puede asignar varios parámetros o funciones al pedal de expresión conectado.Conectores MIDIUtilícelos para conectar otros aparatos MIDI.-- Consulte la

Pagina 53 - NOTASNOTAS

* Esta unidad dispone de un circuito de protección. Después de ponerla en marcha es necesario un pequeñointervalo (algunos segundos) antes de que la u

Pagina 54

n Perfiles de los compositoresPerfiles de los compositoresJohn MaulJohn Maul es un músico, compositor y arreglista graduado por la Royal Academy of Mu

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios