
41
ESPAÑOL
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Apéndices
Solucionar problemas
Si percibe algún tipo de problema, primero lea esta sección.
Caso Causa/Solución
El equipo no se
activa
¿El cable de alimentación está correctamente
conectado? (p. 12)
El botón no funciona
¿El panel está bloqueado? (p. 35)
Desactive el equipo, luego vuélvalo a activar.
No se oye ningún
sonido
¿El nivel de volumen del RP101 está
completamente bajado? (p. 14)
¿Están conectados unos auriculares? (p. 13)
¿Hay algún conector en el jack para
auriculares?
Si conecta unos auriculares o algún otro
conector en el jack para auriculares los
altavoces no emitirán sonido.
¿Ha seleccionado Local Off?
Cuando Local Control está ajustado a Off, no
se produce ningún sonido tocando el teclado.
Ajuste Local Control a “On” (p. 39).
¿V-LINK está activado?
Mientras V-LINK esté activado, no se
producirá ningún sonido cuando pulse
alguna de las doce teclas del extremo
izquierdo del teclado (p. 35).
No se oye ningún
sonido (cuando un
instrumento MIDI
está conectado)
¿Se han activado todos los dispositivos?
¿Los cables MIDI están correctamente
conectados?
¿El canal MIDI coincide con el instrumento
conectado? (p. 38)
Los sonidos se oyen
dos veces
(duplicados) cuando
se toca el teclado
¿El RP101 está en Dual play? (p. 18)
Cuando el RP101 está conectado a un
secuenciador externo, ajústelo al modo Local
OFF (p. 39).
Como alternativa, el secuenciador se podría
ajustar de forma que su función MIDI Thru
esté en OFF.
El tono no cambia
¿El panel está bloqueado? (p. 35)
Desactive el equipo, luego vuélvalo a activar.
No suenan todas las
notas tocadas
El número máximo de notas que el RP101
puede tocar simultáneamente es de 64.
La utilización frecuente del pedal damper
cuando toque junto con una canción puede
producir datos de interpretación con
demasiadas notas, provocando que caigan
algunas.
La afinación o el
tono del teclado o de
la canción está
desactivado
¿Ha ajustado Transpose? (p. 23)
¿Los ajustes para “Temperament” (p. 33) y
“Stretch Tuning” (p. 34) son correctos?
¿El ajuste para “Master Tuning” es correcto?
(p. 32)
Pulsar un pedal no
tiene efecto, o el
efecto del pedal no
se detiene
¿El pedal está conectado correctamente?
Asegúrese de que el cable del pedal está
conectado con seguridad al jack del pedal de
la parte inferior del equipo, en la parte
posterior (p. 12).
El pedal vibra
Ajuste el tornillo de nivelación que se
encuentra debajo del pedal de forma que
éste presione firmemente la superficie del
suelo (p. 15).
En la gama superior,
el sonido cambia de
forma abrupta a
partir de ciertas
teclas
En un piano acústico, las notas de la octava
y media superior del teclado continúan
sonando hasta que caen de forma natural,
independientemente del pedal damper.
También existe una diferencia en el timbre.
Los pianos Roland simulan fielmente las
características del piano acústico. En el
RP101, el intervalo no afectado por el pedal
damper cambiará dependiendo del ajuste de
Key Transpose.
Se produce un pitido
muy agudo
Al escuchar con auriculares:
Algunos de los tonos de piano más
llamativos y efervescentes disponen de
muchos componentes de gama alta, que
pueden provocar que parezca que el
sonido tenga una reverberación metálica
añadida. Puesto que esta reverberación
pasa a ser particularmente notable si se
complementa con una reverberación
fuerte, quizás pueda atenuar el problema
reduciendo la cantidad de reverberación
aplicada al sonido.
Al escuchar con altavoces:
Aquí, la causa puede ser distinta (como
por ejemplo, una resonancia generada
por el RP101). Consulte a su distribuidor
Roland o al Centro de Servicio Roland
más cercano.
La gama baja suena
mal, o se produce
una resonancia de
vibración
Al escuchar con altavoces:
Si toca a volúmenes altos puede causar
que los instrumentos situados cerca del
RP101 resuenen.
La resonancia también puede producirse
con fluorescentes, puertas de cristal, y
otros objetos. En particular, este
problema se da con más frecuencia
cuando aumenta el componente de bajo,
y al tocar el sonido a volúmenes más
altos. Utilice las siguientes medidas para
suprimir esta resonancia.
• Coloque los altavoces de modo que
queden a 10–15 cm de las paredes y
otras superficies.
• Reduzca el volumen.
• Separe los altavoces de cualquier
objeto que pueda causar resonancias.
Al escuchar con auriculares:
Aquí, la causa puede ser distinta.
Consulte a su distribuidor Roland o al
Centro de Servicio Roland más cercano.
El nivel de volumen
del instrumento
conectado a los
jacks Input es
demasiado bajo
¿Está utilizando un cable de conexión con
resistencia?
Utilice un cable de conexión sin resistencia.
Caso Causa/Solución
Comentarios a estos manuales